Martes 03 de
septiembre 2019
9:00 –
10:00 hrs
Registro de participantes
10:00 –
10:10 hrs
Bienvenida
10:10 – 12:40 hrs.
Panel 1. Políticas multisectoriales para la Primera Infancia. Principales desafíos en el diseño de gobernanza y gestión territorial.
-
México. Ricardo Bucio Mújica, Secretario Ejecutivo del SIPINNA.
-
Colombia. Constanza Liliana Alarcón, Viceministra de Educación.
-
Uruguay. Pablo Mazzini, Director Nacional de “Uruguay Crece Contigo”.
-
Chile. Andrea Torres. Especialista Senior en DIT, Fundación Bernard Van Leer.
-
Argentina. Fabián Repetto, Consultor encargado de elaborar la Estrategia para Argentina.
-
Moderación: Ariel Fiszbein, Director del Programa de Educación, Diálogo Interamericano.
12:40 – 13:00 hrs.
Coffee break
13:00 – 14:00 hrs.
INAUGURACIÓN
14:00 – 15:00 hrs.
Comida
15:00 – 16:00 hrs.
Conferencia magistral 1.
El Desarrollo Infantil temprano en la Región
-
María Caridad Araujo. Economista Principal de la División de Protección Social y Salud. Banco Interamericano de Desarrollo
16:00 - 18:30 hrs.
Panel 2. Experiencias subnacionales sobre primera infancia
-
Brasil. Carolina de Vasconcelos Drügg, Gerente Operática del Programa Primera Infancia Mejor, Río Grande do Sul.
-
México. Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación de Sinaloa.
-
Jamaica. Karlene Degrasse-Deslandes, Directora Ejecutiva de la Comisión para la Primera Infancia.
-
Ecuador. Tatiana León, Subsecretaria de Desarrollo Infantil, Ministerio de Inclusión Social
-
México. María Elvira Barrantes de Aispuro, Presidenta DIF Estatal de Durango. *por confirmar
-
Mexico. Víctor Manuel Quintana Silveyra, Secretario de Desarrollo Sicial del Gobierno del Estado de Chihuahua.
-
Moderación: Esthela Damián, Directora del DIF CDMX y Secretaría Ejecutiva SIPINNA CDMX.
Fin de la jornada
Miércoles 04 de septiembre de 2019
8:30 –
9:00 hrs.
Registro de participantes
9:00 – 10:00 hrs.
Conferencia magistral 2
Inversión en la primera infancia
-
Dr. Gerardo Escaroz, Especialista Regional de Políticas Sociales, UNICEF.
10:00 – 11:20 hrs.
Panel 3. El Cuidado Cariñoso y Sensible. De la teoría a la práctica.
-
Dra. Betzabé Butrón, Asesora Regional de Salud de la Niñez, OPS/OMS.
-
María Elena Ubeda, Especialista Regional de Primera Infancia, UNICEF.
-
Dr. Rafael Pérez Escamilla, Universidad de Yale.
-
Moderación: Jimena Lazcano Norori, Oficial Nacional de Desarrollo Temprano UNICEF.
11:20 – 11:40 hrs.
Coffee break
11:40 - 13:10 hrs.
Panel 4. Modelos de financiamiento para la Primera Infancia
-
Chile. Claudia Saavedra Norambuena, Coordinadora subrogante del Sistema de Protección a la Infancia de Chile Crece Contigo
-
México. Rafael de Hoyos, Académico experto
-
México Héctor Juan Villarreal, Director General del CIEP.
-
Moderación: Rosa Isabel Islas Arredondo, Titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño, SHCP.
13:10 – 14:40 hrs.
Panel 5. Calidad, Monitoreo y Evaluación de las políticas multisectoriales de primera infancia.
-
BID. Marta Rubio Codina, Economista Senior de la División de Protección Social y Salud.
-
Filipa Amorín Claro de Castro, Instituto Nacional de Salud Pública.
-
IIN- OEA Luis Albernaz, Consultor del Área de Promoción y Protección de Derechos, Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
-
José Nabor Cruz, Secretario Ejecutivo de CONEVAL.
-
Moderación: .Miriam E. Veras Godoy, Directora General de CENSIA.
14:40 – 15:40 hrs.
Comida
Mesas de trabajo simultáneas: Retos y oportunidades para la política nacional.
15:40 - 17:15 hrs.
-
Gobernanza y Gestión territorial.
-
Financiamiento
-
Implementación
-
Calidad, monitoreo y evaluación
17:15 – 18:45 hrs
Plenaria de conclusiones
de las mesas de trabajo
Presentación del Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia (Agenda Regional)
17:45 – 18:15 hrs.
-
Ariel Fiszbein, Director del Programa de Educación, Diálogo Interamericano
-
Katia Carranza, Mexicanos Primero
18:30 – 18:45 hrs.